Inicio > Pájaros > Artículos de pájaros > Incubadora casera de huevos de pájaros |
Autor: Avilandia e Iván Lama
Contenido por cortesía de: Avilandia.com
Tener una incubadora es un sueño al alcance de pocos aficionados y parece estar destinada únicamente para los profesionales. Sin embargo no es un dispositivo tan complicado, por lo menos si no tenemos grandes pretensiones sino, simplemente, criar algunas especies de aves fuertes, normalmente gallinas, codornices o faisanes.
Se puede fabricar una incubadora bastante simple con una caja grande de madera y un cristal, para ver lo que acontece en su interior. El material necesario es un termostato y una bombilla o unas resistencias como las que se usan para los terrarios de reptiles exóticos como iguanas o pitones. Para obtener más información, se puede consultar en una pajarería especializada en este tipo de animales. Además debemos tener en cuenta la ventilación interior, para que la temperatura sea constante en toda la incubadora y que puede ser un pequeño ventilador y el grado de humedad, que regularemos con un recipiente de mayor o menor superficie. Para no complicarse mucho más, la renovación del aire y la rotación de los huevos se puede hacer manualmente. Así por unas 15000 pesetas, cierto ingenio, paciencia y trabajo, podemos llegar a tener una incubadora donde sacar adelante nuestras aves.
Para obtener una información más completa, consultar tus dudas o averiguar la temperatura y grado de humedad que requiere cada especie visita la página de la que esta extraído este artículo: Bricoweb.org
Avilandia.com agradece a Iván Lama, webmaster de Bricoweb, la ayuda facilitada para la redacción de este artículo.
Contenido por cortesía de:
Página Principal | Artículos Mascotas | Artículos de pájaros | Sección Pájaros |
Copyright © AmiMascota.com, Todos los derechos reservados. | |||